El libro “Ultrasonido” muestra la afectividad y la realidad de los jóvenes que están privados de la libertad
En 2020, Jedivam Conceição, pedagoga de la Unidad de la Fundación para la Atención Socioeducativa (Funase) de Arcoverde, Pernambuco, les propuso a los adolescentes que cumplian medida socioeducativa de esa institución la creación del Club Castelar, un espacio en que podrían contar lo que quisieran sobre sus historias. Además de garantizar a los adolescentes un lugar para hablar libremente y ser escuchados, la idea era estimular la lectura y la escritura por medio de los libros disponibles en la biblioteca de la Fundación. Club Castelar. Reproducción: Archivo/Jedivam Conceição Desde este espacio surgió la Cartonera Castelar, un sello editorial que promueve la publicación de producciones hechas por los adolescentes que están o ya estuvieron en la Funase de Arcoverde. El Diário da Tranca [Diario de la Tranca] fue el primer trabajo publicado por el sello, con textos y testimonios escritos por los adolescentes, del año 2020 al 2021. Las portadas las diseñaron y elaboraron manualmente los m...