En esta segunda entrada dedicada a la ONG Mujeres Tras las Rejas , que trabaja con mujeres privadas de libertad en la ciudad de Rosario (Argentina), compartimos una entrevista con las actuales mediadoras del taller de poesía. En ella, Graciela Rojas, Claudia Almirón, Rosana Guardala y Lilian Alba nos cuentan sobre su forma de trabajar y entender el taller. Después de la entrevista, presentamos una selección de poemas producidos en talleres de años anteriores y publicados en diferentes fanzines. Cabe destacar que buena parte de estos poemas son resultado de una escritura colectiva y/o anónima. Es decir, se trata de una propuesta estético-política que se sale de los encuadramientos individualizantes Para la presente entrada, contamos con la colaboración de mujeres privadas de libertad en la Penitenciaría Femenina de Foz do Iguaçu, que, también de forma colectiva, e...
La cárcel como lugar de conocimiento, como lugar de potencia creativa. La cárcel como un espacio desde donde pensar y agrietar los muros que aprisionan y asfixian a quienes se encuentran tanto a un lado de la reja como al otro. Ese espacio donde se arroja lo que debe quedar afuera —otra de las tantas formas del cuarto de desechos— es también un lugar para imaginar afueras.