Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2020

“Amor, Nuestra Prisión” y los talleres por detrás del cortometraje

Conjugando poemas y relatos de internas de una prisión femenina con técnicas de animación stop-motion y cut-out, el cortometraje “Amor, nuestra Prisión” (2016; 5min.), dirigido por Carolina Corral Paredes , de la Colectiva Editorial Hermanas en la Sombra y producido por Animatitlán Studios, revela la forma en que algunas mujeres en privación de libertad viven las relaciones amorosas en una cárcel de México. En 2018, el cortometraje fue nominado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) al premio Ariel en su 60ª edición. En 2017, “Amor, nuestra prisión” también recibió una mención especial en la 15ª edición del Festival Internacional de Cine Morelia (FICM) y, durante el mismo año, fue seleccionado, entre otros festivales, para la 15ª edición del Vancouver Latin American Film Festival (VLAFF) y para la 2ª edición del Feminist Arts Film Festival (FBAFF).  Cortometraje completo subtitulado en portugués En una entrevista a la red pública de televisión mexic...

Antología Derecho a la Poesía, círculos de lectura y escritura en la PFII

Continuando con la publicación anterior ( "Jeverson Lemes reescribe a Alberto Pucheu que reescribe a Gottfried Benn" ), presentamos ahora tres poemas más publicados, en 2018, en  la "Antología Derecho a la Poesía, círculos de lectura y escritura en la PFII" , producto del trabajo realizado por el proyecto  Derecho a la Poesía  en una unidad penitenciaria mascul ina de Foz do Iguaçu. “¡Me quedo!” escrito por Donizeti dos Santos; “Luego de un día de trabajo llego a mi nueva vivienda”, de Rafael Mendes, y “¡Dijo que dijo!”, de Marlon Nunes Domeraski.    (Ilustración de Rafael Mendes del texto "Aplastamiento de las gotas" de Julio Cortázar ) El primer texto resultó de talleres en los que se trabajaron poemas como "Yo fui" del español Luis Cernuda y su reescritura por la argentina Liliana Cabrera , registrada en el documental Lunas Cautivas, de Marcia Paradiso . La discusión de esas lecturas dio lugar al desplazamiento temporal entre el pasado ...