Conjugando poemas y relatos de internas de una prisión femenina con técnicas de animación stop-motion y cut-out, el cortometraje “Amor, nuestra Prisión” (2016; 5min.), dirigido por Carolina Corral Paredes , de la Colectiva Editorial Hermanas en la Sombra y producido por Animatitlán Studios, revela la forma en que algunas mujeres en privación de libertad viven las relaciones amorosas en una cárcel de México. En 2018, el cortometraje fue nominado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) al premio Ariel en su 60ª edición. En 2017, “Amor, nuestra prisión” también recibió una mención especial en la 15ª edición del Festival Internacional de Cine Morelia (FICM) y, durante el mismo año, fue seleccionado, entre otros festivales, para la 15ª edición del Vancouver Latin American Film Festival (VLAFF) y para la 2ª edición del Feminist Arts Film Festival (FBAFF). Cortometraje completo subtitulado en portugués En una entrevista a la red pública de televisión mexic...
La cárcel como lugar de conocimiento, como lugar de potencia creativa. La cárcel como un espacio desde donde pensar y agrietar los muros que aprisionan y asfixian a quienes se encuentran tanto a un lado de la reja como al otro. Ese espacio donde se arroja lo que debe quedar afuera —otra de las tantas formas del cuarto de desechos— es también un lugar para imaginar afueras.