Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2022

El libro “Ultrasonido” muestra la afectividad y la realidad de los jóvenes que están privados de la libertad

En 2020, Jedivam Conceição, pedagoga de la Unidad de la Fundación para la Atención Socioeducativa (Funase) de Arcoverde, Pernambuco, les propuso a los adolescentes que cumplian medida socioeducativa de esa institución la creación del Club Castelar, un espacio en que podrían contar lo que quisieran sobre sus historias. Además de garantizar a los adolescentes un lugar para hablar libremente y ser escuchados, la idea era estimular la lectura y la escritura por medio de los libros disponibles en la biblioteca de la Fundación. Club Castelar. Reproducción: Archivo/Jedivam Conceição Desde este espacio surgió la Cartonera Castelar, un sello editorial que promueve la publicación de producciones hechas por los adolescentes que están o ya estuvieron en la Funase de Arcoverde. El Diário da Tranca [Diario de la Tranca] fue el primer trabajo publicado por el sello, con textos y testimonios escritos por los adolescentes, del año 2020 al 2021. Las portadas las diseñaron y elaboraron manualmente los m...

Manifiesto Colectiva Pájarx Entre Púas

      Compartimos el Manifiesto de la colectiva Pájarx Entre Púas, una comunidad sorora, con sede en Chile, de mujeres y disidencias, personas encarceladas, excarceladas y artistas feministas. También compartimos un vídeo de presentación de la Colectiva en el que aparecen imágenes de algunas de las actividades artístico-pedagógicas que esta ha desarrollado. Pájarx Entre Púas Somos una Fundación y Colectiva Transdisciplinaria – Feminista que trabaja vinculando las cárceles y los barrios, desde la Pedagogía , el Cuerpo , el Arte y la Memoria . Nuestro principal objetivo es construir una Comunidad Sorora de mujeres y disidencias, personas encarceladas, excarceladas, artistas, activistas feministas y comunidades familiares, que permita urdir redes de contención y creación y nuevas oportunidades para construir juntas una sociedad más justa.      Desde la investigación/acción nos interesa generar contenido crítico con pertenencia territorial y feminista qu...

Proyecto Golondrinas en Tocantinópolis 2 - Entrevista a Antônio Pereira da Silva, autor de “Entre pájaros, ciegos y respiración: un vivir posprisión”

      En esta entrada publicamos la entrevista que le hicimos a Antônio Pereira da Silva quien participó en el proyecto Golondrinas desde 2018 hasta 2020, mientras estaba en la Unidad Penal de Tocantinópolis (Tocantins, Brasil). Antônio es una de las personas que habla del proyecto Golondrinas en el cortometraje que compartimos en nuestra entrada pasada. Nació en Tocantinópolis, pero ahora vive en Palmeiras. La entrevista la hizo Mario Torres, miembro del equipo de nuestro blog, vía plataforma virtual.     A continuación de la entrevista, lxs lectorxs encontrarán también el texto “Entre pájaros, ciegos y respiración: un vivir posprisión” que Antônio escribió para el libro Andorinhas Reinventam a Prisão , organizado por Aline Campos y Rafael Caetano do Nascimento. Mario : Antônio, ¿cómo in greso al Proyecto Golondrinas? Antônio : A principios de 2018, la doctora Aline vino al sistema en el que yo estaba recluso y llegó con la propuesta de hacer un “Club de ...