Poemas escritos en portugués, en las penitenciarías de Foz de Iguaçu, se diseminan en español, en diversos acentos, voces y cuerpos, gracias a poetas, activistas y académicos que forman parte de la Red Feminista Anticarcelaria de América Latina . A continuación, presentamos la segunda entrega de una selección de poemas, en formato bilingüe portugués-español, del libro Antologia 2022 – Direito à Poesia , acompañados de videos con las lecturas en ambos idiomas. Las versiones en portugués son leídas por integrantes y colaboradorxs de Direito à Poesia , y las versiones en español, por integrantes de otras colectivas de la Red Feminista Anticarcelaria de América Latina . Las traducciones fueron realizadas colectivamente por el Laboratorio de Traducción de la UNILA . En ellas, como es costumbre en el Laboratorio , se evitó neutralizar el español. Por eso se conservaron marcas territoriales de los lugares de origen de algunes de les traductores: en el caso ...
La cárcel como lugar de conocimiento, como lugar de potencia creativa. La cárcel como un espacio desde donde pensar y agrietar los muros que aprisionan y asfixian a quienes se encuentran tanto a un lado de la reja como al otro. Ese espacio donde se arroja lo que debe quedar afuera —otra de las tantas formas del cuarto de desechos— es también un lugar para imaginar afueras.