Poemas escritos en portugués, en las penitenciarías de Foz de Iguaçu, se diseminan en español, en diversos acentos, voces y cuerpos, gracias a poetas, activistas y académiques que forman parte de la Red Feminista Anticarcelaria de América Latina . Estos poemas forman parte del libro Antologia 2022 – Direito à Poesia , lanzado en la Universidade da Integração Latino-Americana (UNILA) en marzo de 2024, en un evento que contó con la participación de cuatro de las autoras. Fue la primera vez en la ciudad de Foz de Iguaçu que mujeres privadas de libertad fueron autorizadas a participar en el lanzamiento de un libro. A continuación, presentamos la primera entrega de una selección de poemas del libro, en formato bilingue, seguidos de videos de la lectura de las versiones en español por parte de les integrantes de la Red Feminista Anticarcelaria de América Latina. Las traducciones fueron realizadas colectivamente por el Laboratorio de Traducción de la UNILA . El primer poema, “Libra...
La escritura y el afuera
La cárcel como lugar de conocimiento, como lugar de potencia creativa. La cárcel como un espacio desde donde pensar y agrietar los muros que aprisionan y asfixian a quienes se encuentran tanto a un lado de la reja como al otro. Ese espacio donde se arroja lo que debe quedar afuera —otra de las tantas formas del cuarto de desechos— es también un lugar para imaginar afueras.